lunes, 27 de mayo de 2013

vos...

"Cada vez un poco más.
Es una insignia.
Resulta lógico no atraparse.
Preferimos el oxígeno que nos llegue con un poco de sangre viva.
... quiero esto, así, tan simple... sin refugios en la psiquis. "( Abril Sosa)



Unas inexplicables ganas de escribir...

una felicidad que se siente, que se escapa entre sonrisas...

un sentimiento que no tiene nombre, que colma el alma, que despierta sentidos...

un grito silencioso que pide salir, pero que sabe que puede hablar aún en el silencio...


esa paz que llega convirtiendo las cosas  en más lindas de lo que son, o permitiéndote verlas al fín...

... ese disfrutar cada momento sin tiempo

esa sonrisa cómplice más profunda que una caricia...

la palabra justa a tiempo, el silencio que no incomoda...

el ir atesorando recuerdos sin saberlo...despertando emociones dormidas

ese beso que nunca alcanza ...

esa soledad acompañada...



esas ganas de que seamos hoy siempre... de que seas libre y mío... de ser mía y tuya...



domingo, 19 de mayo de 2013

InFalTabLe: " Cómo Amar a Una Mujer" (Bob MarLey)


“Puedes no ser su primero, su último o su único.

 Ella amo antes y puede amar de nuevo.

 Pero si ella te ama ahora, Qué otra cosa importa?

 Ella no es perfecta -tú tampoco lo eres, y los dos podrán nunca ser perfectos juntos,

 pero si ella te puede hacer reír, hacer que pienses las cosas dos veces,

 y puede admitir ser humana y cometer errores, Hazla tuya y dale lo más que puedas. 

Puede que ella no piense en ti cada segundo del día, pero ella te dará una parte de su

 cuerpo que sabe que podrías romper. 

Así que no la lastimes, no la cambies, no la analices y no esperes más de lo que ella pueda dar.

 Sonríe cuando te haga feliz, déjale saber cuando te enfurezca y extráñala cuando no esté ahí.”

La aMiStaD en TieMpoS de CoNeCtiVidaD eXtreMa...

"Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé mas lento aún en cambiarlo. "  
 ( Benjamin Franklin )


Amistad... palabra profunda si las hay, o acaso hoy su significado cambió? Eso es lo que nos quieren hacer creer o es a lo que nosotros, en afán de estar conectados, accedimos?... Es cierto que con un click nos hacemos amigos de cuanta persona queramos, pero es amistad también aquella que sólo se reduce a un entorno cibernético? La tecnología llegó para quedarse, es un hecho. El hecho es que utilizarla sin analizar la profundidad de los cambios que introdujo, nos convierte en meramente usuarios. Pero nosotros usamos o nos usa?  Para mi gusto, hay que saber delimitar uso y abuso...


Situación 1: " Me hice amiga de un pibe divino, hablamos todos los días hasta la madrugada- se vieron?- No, estamos los dos a full"



Todas tenemos una amiga que se pasa las tardes, noches y cuanto minuto tenga el día hablando por Whatsapp. Nos come la cabeza contándonos de aquel amigo que conoció por Facebook y hablan de la vida como si se conocieran hace años.Pero cuando llega el momento de hablar de si se juntaron o no, la explicación sólo lleva dos segundos : " no nos vimos todavía, no tenemos tiempo". A verrrrrrrrrrrrrrr!!!! hablás día y noche, te quedás hasta las 4 am hablando y no tienen tiempo?? Claro, pasa que es más fácil chatear cuando estás aburrida o no tenés nada que hacer, que hacerte dos horas libres para juntarte con tu mejor amigo (cibernético, claro).


Duda existencial 1: se puede ser amigo de alguien que no conocés personalmente?


Situación 2: " te juntás con tus amigas y están todas pelotudeando con el celular"



Viernes o sábado a la noche, al fin se alinean los planetas y todas tus amigas pueden juntarse. Pasaron 3 meses de la última vez que se juntaron, ya hasta llegás a dudar de si te las cruzás en la calle si sos capaz de reconocerlas o no... después de los gritos y los abrazos al verse, los comentarios sobre por qué no se juntaron antes y cuánto se extrañaron, se sientan todas a charlar y cenar Y: en intervalos de 2o3 minutos todas agarran el teléfono y se ponen a contestar Whatsapp, Msjs, o a comentar en Facebook... Que los mensajes del novio, que seguirle la onda al chongo, que publicar en face que nos juntamos después de 350547 días... cualquiera sea el motivo, el resultado es el mismo: no se pueden despegar del celular ni dos horas para chusmear!!! y eso que dicen que es la actividad preferida por las mujeres por excelencia, ni eso mata al poder de la tecnología!!


Duda existencial 2: nos hicimos adictas al celular?



Es cierto que el celular salva distancias, que podés hablar en tiempo real con personas que están lejos, que un mensaje de texto te salva cuando tenés que saludar a ese amigo que cumpleaños pero no ves hace meses o años y te salva del incómodo momento de "no saber de qué hablarle", que el Facebook te permite compartir cosas que hiciste o fotos que te gustan, con gente a la que le interesa lo que hacés y con gente a la que no... es ser hipócrita pensar : " Qué carajo me importa que fulanito se comió una medialuna en Starbucks!" pero seguir teniendo a fulanito como amigo aunque publique estas boludeces todo el tiempo? para mí, sí... es ser hipócrita seguir a cuanta persona se te aparezca en Twitter para que después te siga a vos? definitivamente! es de falso mandarle un texto de feliz cumpleaños a alguien que no recordás ni cuando estás en el baño? y...vos fijate!

La comunicación nos acerca a ser seres comunicativos extremos, cuando aún no tengamos nada que comunicar, o peor, cuando comuniquemos solamente para que los demás vean qué bien que estamos, qué cosas lindas nos compramos, en definitiva: qué bien que aparentamos...

La amistad se construye día a día, a través de momentos, recuerdos, palabras y abrazos... amiga no es cualquier persona, amiga es aquella que te presta el celular para que llames aunque se quede sin crédito para hablarle al chongo que la está por invitar a salir, la que te da el cargador para que cargues tu celu primero, aunque esté con la batería en rojo, la que te sugiere a un chongo en Facebook que le cae sin paracaídas, pero que sabe que tiene onda con vos... a ver si hablando en estos términos recapacitan y se dan cuenta de que hay enriquecer la amistad con la tecnología, y no reemplazarla!